Yyyyy uno y dossssss
(poner la música para ambientarse si es necesario)
Publicado por
Verde Melón
a las
8:31 a. m.
13
pepitas de melón han dado su opinión.
Si las empresas petroleras norteamericanas y armamentísticas apoyaron la candidatura de Geroge Bush a la presidencia, es de bien nacidos ser agradecidos, por ello:
-Guerras (saldan deudas con las empresas de armamento).
-En oriente (saldan deudas con las emrpesas petroleras).
En fin, solo esperemos que al siguiente presidente nortemaericano no le apoyen económicamente empresas productoras de naranjas o aceite de oliva, por que entonces.... vendran a solucionarnos el problema con ETA invadiendo el país.
Vamos digo yo.
Vientos de guerra soplan sobre Irán (El país de ayer)
Publicado por
Verde Melón
a las
10:49 a. m.
4
pepitas de melón han dado su opinión.
Esta es una iniciativa de Alba y Alvaro que desde el melón apoyamos.
Vamos a demostrarles algo. Vamos a demostrarles que no nos callamos. Vamos a decirles lo que queremos, lo que necesitamos. Vamos a decirles que estamos aquí. Vamos a gritarles: PAZ.
Y vamos a hacerlo un día cualquiera, porque todos queremos vivir un día cualquiera, y para siempre, en PAZ.
Os pedimos que el próximo día jueves 1 de febrero, el único post que coloquemos en todos y cada uno de nuestros blogs, la única palabra que aparezca en ellos, sea esa: PAZ. No más palabras. Un sólo post, una sola PAZ.
Puede que seamos diez, puede que seamos cien, o mil, Da igual, SEREMOS.
Si te parece bien, pasa este post. Por la PAZ.
Publicado por
Verde Melón
a las
9:01 a. m.
3
pepitas de melón han dado su opinión.
En el post de ayer hice mención al anuncio con el que Macintosh (del que soy exclavo y amante....creo) irrumpió en el mercado. Y he pensado que sería interesante desarrollarlo un poco más (un poco de buceo por internet y listo para leer en unos minutos)
En agosto de 1981, IBM había lanzado su IBM-PC, irrumpiendo así en el mercado de los ordenadores personales.
Se abria por lo tanto un nuevo horizonte: la informática personal. Y en consecuencia una lucha por el "pastel" que eso representaba.
Apple reacionó, y lo hizo con publicidad.
La compañía de Jobs y Wozniak encargó a la agencia publicitaria Chiat/Day un spot de televisión, para lanzar su nuevo Macintosh.
El anuncio fue dirigido por Ridley Scott, dura 60 degundos y fue emitido en USA solo en una ocasión, el 22 de enero de 1984, durante el descanso de la final de la SuperBowl.
En el se presentaba a un grupo de alienados, con sus tristes uniformes grises y sus cabezas afeitadas caminando en fila india hasta una gran sala donde recibian una arenga de su lider (¿IBM?) desde una gran telepantalla. Esto es lo que dice:
“Mis amigos, cada uno de ustedes es una célula única en el gran cuerpo del Estado. Y hoy, ese gran cuerpo se ha liberado a si mismo de parásitos. Hemos triunfado sobre la difusión de hechos sin principios. Los gamberros y ruinosos han sido expulsados. Y las malas hierbas venenosas de la desinformación han sido consignadas al cubo de la basura de la historia. ¡Permitamos que cada una y todas las células se regocijen! ¡Porque hoy celebramos el primer glorioso aniversario de la Directiva de la Purificación de la Información! Hemos creado, por primera vez en la la historia, un jardín de ideología pura, en donde cada trabajador puede florecer protegido de las pestes de verdades contradictorias y confusas. ¡Nuestra Unificación del Pensamiento es un arma más poderosa que cualquier flota o ejército en la Tierra! Somos una sola persona. Con una voluntad. Una resolución. Una causa. Nuestros enemigos se hablarán asimismo hasta la muerte. ¡Y los enterraremos con su propia confusión! ¡Prevaleceremos!”
La referencia a 1984 de Orwell, era clara, es entonces cuando aparece una atleta (interpretada por Anya Major), vistiendo una camiseta con un dibujo del Mac y uns pantalones naranjas (que contrastan con el gris de todo lo demás), armada con una maza y perseguida por la “policia del pensamiento” hasta destruir la gran pantalla a través de la cual el Gran Lider habla.
El spot termina con esta leyenda:
“On January 24th, Apple Computer will introduce Macintosh. And you’ll see why 1984 won’t be like 1984.”
"El próximo 24 de enero Apple introducirá su Macintosh, y usted comprenderá porqué 1984, no va a ser como 1984".
Ello llevaba a suposiciones, de que el líder era IBM, y Apple representaba el individualismo, así como también Apple, dejaba saber a todo el mundo que estaba realmente comprometida con la industria de los ordenadores personales y no era un mero fabricante de cajas registradoras.
Fue considerado uno de los anuncios publicitarios más efectivos que jamás se haya difundido.
¿que significaba 1984? ¿por que tenía tanta importancia?
Mil novecientos ochenta y cuatro (más conocida como 1984) (en inglés Nineteen Eighty-Four) es el título de una novela de política ficción distópica escrita por George Orwell en 1948 y editada en 1949. En la novela el estado omnipresente obliga a cumplir las leyes y normas a los miembros del partido totalitario mediante el adoctrinamiento, la propaganda, el miedo y el castigo despiadado. La novela introdujo los conceptos del siempre presente y vigilante Gran Hermano, de la notoria habitación 101, de la ubicua policía del pensamiento y de la neolengua, adaptación del inglés en la que se reduce y se transforma el léxico -lo que no está en la lengua, no puede ser pensado-. Muchos comentaristas detectan paralelismos entre la sociedad actual y el mundo de 1984, sugiriendo que estamos comenzando a vivir en lo que se ha conocido como sociedad Orwelliana. El término Orwelliano se ha convertido en sinónimo de las sociedades u organizaciones que reproducen actitudes totalitarias y represoras como las representadas en la novela. 1984
Muchos son los que dicen que éste es el mejor anuncio de todos los tiempos, y sinceramente.... argumentos tienen.
Aunque donde esten los de a que huelen las flores....... (por dios!!!)
Por cierto, muchas son las parodias que se han hecho de éste anuncio, aqui os dejo una de la serie de dibujos animados Futurama:
Esta adaptación del anuncio la volvió a hacer Macintosh en 2004 esta vez con Anya Major llevando un iPod en la cintura.(es exactamente igual salvo por ese pequeño detalle):
Aunque a veces el tiro puede salir por la culata ¿no?
Hasta aquí llega mi conocimiento (por que es lo que he encontrado).
Prometo buscar por casa este libro y releerlo así como "Un mundo Feliz" de Aldous Huxley.
Un abrazo.
Publicado por
Verde Melón
a las
9:20 a. m.
20
pepitas de melón han dado su opinión.
Esta mañana cuando he salido de casa, todavía dormido me he encontrado que hoy..... por fin...... está nevandoooooo!!!!!.
Si es que me encanta que nieve (raro que es uno) ;)
Pd. Y menos mal que ha nevado, que hoy no tenia nada "asin" interesante que decir (ja ni que contara cosas interesantes), Bueno pues eso que hoy nieva, lo que pasa es que antes nos daban el dia libre para que jugasemos con la nieve, estoy esperando que llegue mi jefe para ver si lo convenzo....
Publicado por
Verde Melón
a las
8:59 a. m.
8
pepitas de melón han dado su opinión.
A raiz de leer éste post de Ros y Punto yo mismamente he empezado (asi, yo solo sin que nadie me obligase) a pensar cual sería el mejor anuncio de la tv de todos los tiempos, y claro es muy dificil, quitando el de Zumos postobon (de naranja piña y melocotón) que nadie se acuerda salvo un descelebrao como yo, creo que de los mejores que podemos encontrar en youtube es:
Apple con su 1984 (simplemente genial) Es uno de esos anuncios que se estudian en Marketing:
Luego tenemos otros que fueron épicos (cómo no Ros, de coches ;) )
Otros que despiertan los sentidos (Axe):
Los que tienen muuu mala leche
Los argentinos y coca cola nos dejaron uno que marcó tendencia.
Y cuando no es con cocacola es con esprite (no te equivoques.... tu amigo te tiene ganas!!!)
Otros son para que no os olvideis de que os vais haciendo mayores (si señoras y señores, nosotros veiamos esto en la tv jajajaja).
Otros que no han salido en españa (creo) pero que vale la pena verlos:
Fantástico este de golf (creo que es el mismo niño de antes):
La serie de anuncios de Euskatel se salía (pa llorar de la risa.... muy vasco)
Y asi podríamos estar días y días hablando de anuncios que merecen la pena. Por que no lo negemos, últimamente lo mejor que hay en la tv ( en mi opinión) es la publicidad.
Besos y abrazos (ya sabeis, cada cual....)
Publicado por
Verde Melón
a las
9:49 a. m.
9
pepitas de melón han dado su opinión.
Publicado por
Verde Melón
a las
9:41 p. m.
17
pepitas de melón han dado su opinión.
Me encanta ir en coche escuchando esta canción a todo volumen.
Concha Buika para compartir.
Publicado por
Verde Melón
a las
4:08 p. m.
4
pepitas de melón han dado su opinión.
Hora golfa, a eso de la 1 de la noche, última sesión, Rocky Balboa. El melón y un amigo allí presentes, fila 12 maaaas o menosssss. Y es que yo durante la semana pasada me había puesto que si rocky 1, dos, y la tres (me pareció suficiente para refrescar la memoria) y todas son iguales, una hora contando la vida de Rocky, 15 minutos de entrenamiento subiendo las escaleras y 15 minutos de combate con el malo de turno (lo de M.A. ya fue mucho para mi). Pero o creo que mi amigo no era consciente del transcurrir de la saga (es normal, cuando piensas en rocky lo haces en el combate, el entrenamiento... y no en que cuenta que si su mujer tal o cual, que si trabaja de esto o de lo otro, o que si patina) El caso es que a la 1 de la noche esto puede hacerse un tanto duro, luz apagada, Rocky que no siente las piernas (joder con el doblaje, es la voz de Stalone de siempre pero a lo bestia, parecía que le doblaba ese que salía en el Pelícano y que decía no siento las piennas dios mío!!).
El caso (que me voy por las ramas), que en una de estas y juuuusto cuando se calla todo el cine (doblador de rocky incluido) me saca de mi embebimiento (palabro) en la película un ruido muy parecido a un..... ronquido!!!!. Giro mi cabeza a la derecha y veo a mi amigo "esnucao", mirando al cielo con la boca abierta y la baba a punto de bañar las palomitas precocinadas. Mira, llorando de la risa tuve uno de esos momentos en los que tienes que tomar una decisión... le despierto (y así el hombre no hace más el ridículo y la gente deja de mirar) o no le despierto y me estoy riendo hasta que las ranas críen pelo.... Bueeeeno venga vaaaaale, codazo directo al hígado que surtió un efecto inmediato y entre sollozos provocados por la risa intente pronunciar "tío que estas roncando".
Total que en breve empezó la música de rocky, entrenamiento y la pelea, que en definitiva era lo que íbamos a ver (vamos digo yo no?). Y con esas acabo la sexta de la saga (que no creo que haya más por que en los geriátricos no hay combates de boxeo ¿no? no). Mi comentario fue algo así como bueno, no ha estado mal, es una más de rocky para las generaciones que se lo han perdido, me parece bien. El comentario de mi amigo fue.... se me ha hecho corta.
Me fui llorando a casa, que jartá de reír (y la culpa es mía ¿a quien se le ocurre ver Rocky a la 1) Perdón J.
Buenos días de lunes, que tengáis una muy buena semana.
Y muchas gracias por los comentarios.... ;) que haría yo sin vosotr@s.
Publicado por
Verde Melón
a las
9:18 a. m.
19
pepitas de melón han dado su opinión.
Voy a tener que estar fuera un par de días por un asunto poco afortunado, perdonar si no os contesto en estos dos días, espero que me comprendais.
Un fuerte abrazo a todos.
Publicado por
Verde Melón
a las
9:05 a. m.
5
pepitas de melón han dado su opinión.
Esta yo haciendo vida familiar, lo cual implicaba llevar a mi madre a un centro comercial de estos que se llevan ahora, cuando de repente y debido a la afluencia de gente oigo un estruendo. Giro mi cabeza hacia los probadores (de esos que son una cortina de tela y nada más) y me encuentro a una señora de unos 50 años (más o menos)que podría ser mi madre pero afortunadamente no lo era, que se había escurrido, se había agarrado a la misma, la había arrancado de las anillas y en "Bragas" (por llamarlo de alguna manera) hacía gestos incorporándose y tapándose o bailando algo de su época (vaya usted a saber) al estilo del transformer del anuncio de Citroen (al menos así me pasó por la cabeza), y es que hace dos días que no duermo viendo semejante visión, tengo pesadillas, os lo aseguro.
Por favor, señores de las grandes cadenas de ropa, pongan unas puertas de madera o algo más consistente, que esto me pilla con unos años menos y ya estoy con el trauma hasta los 40.
Buenos días de martes ;)
Publicado por
Verde Melón
a las
12:34 p. m.
10
pepitas de melón han dado su opinión.
Y el jueves fue la inauguración de Zirkus Beer Madrid y allí estuvieron (previa invitación) los amigos del melón amargando la fiesta a las chicas de Gran Hermano o al presidente del Atlético de Madrid, y es que claro, cuando algo es gratis y nos aseguran barra libre de comida y bebida.... pues eso, un sitio (Alcobendas) muy curioso con 1000 metros cuadrados, camareros que van en una especie de cochecito, decoración curiosa y sobre todo: todas las mesas tienen dispensadores de bebida (tanto cerveza como lo que te de la gana) videoconferencias entre las mesas, mensajes entre las mismas y los baños con sorpresas... Un buen sitio donde ir con los amigos a pasar un buen rato y sobre todo si, como este fin de semana, hay actuación en directo de los Gibson Brothers (que parece que por estos hombres no pasa el tiempo... que manera de saltar tienen los abuelos!!!).
El fin de semana discurrió con normalidad hasta llegar a una "Vaquería" de la Sierra de Madrid, un antiguo establo rehabilitado para la causa en un restaurante donde solo puedes comer carne, patatas y ensalada (en cantidades industriales y en mesas taberneras de las de antes con tus brasas en centro de la mesa) (Collado Villalba) y donde salías con un olor, como su propio nombre indica, a vaca que tiraba p'atras (que se diría en castizo). Un baño en colonia del recurrido bote que siempre hay en el coche y disparados a disfrutar de un concierto en el mítico y columnero Honky Tonk. Versiones de todos los tiempos por una banda de cuyo nombre no me acuerdo (colaboraron con ellos Mens0 y Rebeca Jiménez en un par de canciones inconmensurables como siempre). Destacar que el tío más grande de toooodo el bar me toco, como no, delante.... menos mal que el concierto lo ponían en las pantallas del bar que si no.... me ponen un cd y ni me entero. Para mi gusto demasiada gente y es que es difícil disfrutar de la música cuando estás luchado por mantenerte en pié a salvo de empujones, pisotones... y es que un melón en un bar tiene mucho peligro... creerme. Acabado el concierto y al ritmo de Scissor Sisters continuó el fin de semana. Una cena por ahí una comida por allá, un sólo con hielo en otro sitio y fui a dar con mis huesos en el cine delante de Eragon (como siempre previa invitación de TCF). Una película que bueno, para pasar el rato, entretenida pero sin grandes aspiraciones, está bien. Se prepara la segunda parte de algo que "no es el señor de los anillos", y es que esa ha sido su cruz, la gente ha ido al cine pensando que era el señor de los anillos y claro, no lo es, no tiene los mismos escenarios, la complejidad de la trama, la variedad de personajes y de la "magia" que esta tenía. Es una pequeña historia de dragones y punto. La siguiente será Rocky Balboa, por aquello de recordar viejos tiempos cuando el niño melón salía del colegio y se pasaba las horas muertas en el videoclub Niagara (te cagas!!).
Y con esto y un bizcocho cinco días de trabajo hasta que llegue el siguiente fin de semana, algo más para los carnavales de Cádiz (que este año contará con nuestra presencia).
Nota mental: ha habido situaciones este fin de semana (no relatadas porsupuesto) que me hacen plantearme la reproducción por esporas. Ahí queda eso. ;)
Buenos días de lunes y animo con la cuesta de enero. Mañana os hablo de mi experiencia este fin de semana con las..... REBAJAS.
Publicado por
Verde Melón
a las
9:24 a. m.
8
pepitas de melón han dado su opinión.
Ayer escuché en M-80 "La vida es como Ikea, está llena de gente pero al final te lo tienes que montar tu sólo".
Genial.
Cada cual que saque sus propias conclusiones...
;)
Publicado por
Verde Melón
a las
11:22 a. m.
12
pepitas de melón han dado su opinión.
Este vídeo se lo copio a Alvaro y Alba (un beso). Es uno de esos vídeos que te dejan en silencio cuando acaban, que te hace pensar, ver las cosas, incluso te hacen cambiar. Lo quería compartir con vosotros.
Publicado por
Verde Melón
a las
11:37 a. m.
10
pepitas de melón han dado su opinión.
Caminando por la acera de la añoranza, con los ojos humedecidos en la nostalgia y las manos en los bolsillos.
Mirada perdida en el horizonte infinito del recuerdo avivada por el corazón que ni entiende de sitios, ni quiere entender.
De fondo el violín de un músico de acera, banda sonora del trasiego de gente alocada, que sabe donde va pero no mira por donde.
El tiempo corre al compás rápido y firme de este tango mientras todo pasa y nada queda alrededor.
Frío en enero y sudor en agosto, la vida al revés.
Y miro atrás y no me reconozco. y miro delante y no me distingo.
Me detengo... quieto, impávido.... respiro hondo..... y pienso en lo que significo, en lo que pretendo, en lo que dejo y en lo que me llevo, en lo bueno y en lo malo, en el hoy, en el ayer y en el mañana.
Y miro al cielo y respiro hondo de nuevo. Y trago, trago saliva cargada de resignación, con la esperanza de algún día volver a donde fui y se me recuerda, a lo que fui y recuerdo a lo que seré y se me recordará...
"Lleváme" a casa.
Publicado por
Verde Melón
a las
11:14 p. m.
2
pepitas de melón han dado su opinión.
Esto llegó a mis manos anoche y no paré de reirme unos cuantos capítulos. Creo que en la tv vasca hay un programa "Vaya semanita" que tiene esta sección, y la verdad es que merece la pena. Aqui os dejo los dos primeros capítulos. (si a mi me hubieran contando esto asi otro gallo hubiera cantado).
Buenos días de martes!
Publicado por
Verde Melón
a las
8:35 a. m.
2
pepitas de melón han dado su opinión.
El post anterior me ha despertado y mira, me ha dado por buscar momentos antológicos de películas que estan dentro de mis "preferidas".
Airbag tiene unos cuantos:
Si teneis alguna sugerencia.....
Abrazos, que ya tengo muchos!!!!.
Publicado por
Verde Melón
a las
10:13 a. m.
6
pepitas de melón han dado su opinión.
Hay películas de antena 3 por la tarde, películas malas, regulares, buenas y mejores. "El otro lado de la cama" y "Los dos lados de la cama", al menos en mi humilde opinión, son dos películas muy especiales. No se que tienen, pero en esos momentos en los que estas alicaído (o Alatriste ¿no?) bajo de moral, vamos que estas jodio por cualquier causa absurda que nos atormente, te sube el animo, te pone una sonrisa en la boca y hace que, al menos por un par de horas, te olvides de todo.
Hay infinidad de momentos épicos en las dos películas, pero el más afín, sin duda, sería este.
No quiero dejar pasar la ocasión de compartir con vosotros dos conocimientos que pasan de padres a hijos, entre generaciones y que pertenecen a nuestra memoria histórica, incluso si me apuráis, pertenecen a nuestra memoria genética. Los dos conocimientos de hoy son:
- El negro pega con todo.
- Los armarios empotrados desahogan mucho.
Hay que ver como está bajando el nivel de esto... se me disculpe, pero lo llaman depresión postvacacional (ahora vas y lo cascas).
Besos y abrazos (a alguien le sobra alguno? yo os dará más pero me quedan pocos).
Publicado por
Verde Melón
a las
9:21 a. m.
4
pepitas de melón han dado su opinión.
Parecía que llegaba antes de tiempo y sin embargo ya ha pasado. Con el dulce sabor de un roscón recién hecho en el desayuno y con los gritos de los niños de fondo al abrir sus regalos, así es como un año más nos ha dejado la navidad, con los cuerpos cargados de unos kilitos de más, con algún que otro exceso y con confeti en las aceras.
Como colofón a la Navidad verdemelón cámara en mano se fue al concierto que los Pet Shop Boys (estandarte del movimiento Gay) dieron en el Palacio de los Deportes de Madrid junto a Fangoria, Pastora y Nancys Rubias.
De siempre he tenido amigos apasionados por los Pet Shop Boys, a veces incluso obsesionados por ellos. Y ha tenido que ser ahora cuando por primera vez los he visto en directo (invitación por medio, claro está).
Tengo que decir que me ha gustado mucho el espectáculo, con un gusto muy refinado, minimalista y acertado basado en tres cubos translucidos que atraían la atención sobre el escenario, donde se proyectaban imágenes de todo tipo que acompañaban las canciones y dentro de los cuales se dejaba ver la sombra de los bailarines que en su interior danzaban. Dos horas de canciones de todos los tiempos de dos tipos que llevan toda la vida encima de un escenario (y es que ya tienen una edad los caballeros...). Evidentemente su actuación dejó pequeña a la de Fangoria (que no estuvo mal aunque actuaron muy poquito) y sobre todo Nancy Rubias (a mi es que este grupo no me dice nada de nada, unas locas encima de un escenario y poco más), a Pastora no la pude ver por que llegamos tarde asi que me ahorro el comentario.
Lo bueno: Estética y espectáculo de los Pet Shop Boys. (es uno de esos grupos que habría que ver al menos una vez en la vida)
Lo Malo: Nancys Rubias (uff), y 9 euros por un mini (cachi/litro) de cerveza.
Por lo demás el fin de semana ha sido de lo más normal: atascos y compañías agradables.
Venga a la cama que mañana empezamos la semana y la verdad, queeeeee pocas ganassss tengo.
Por cierto, vendo carbón dulce, tengo para aburrir y es que ESTAMOS DE REBAJAS!!!!.
Publicado por
Verde Melón
a las
11:11 p. m.
6
pepitas de melón han dado su opinión.
El primer recuerdo que tengo de la cabalgata de los Reyes Magos, corría el año (fíjate si corría que ni me acuerdo) es el símbolo de Caja Madrid. !!¿eh??¡¡¡
Por aquel entonces no levantaba ni medio palmo del suelo (medio menos que ahora claro está) recuerdo que lo único que veía eran los enormes culos de las señoras y caballeros que allí estaban (aunque por aquel entonces no me llamaban la atención... claro está). Y ahí estaba el verde melón, medio pomelo medio polvorón, que sólo podía mirar hacia el cielo, donde se encontraba el edificio de Caja Madrid (por aquel entonces tenía un luminoso que consistía en una especie de hucha con forma de oso donde se iba metiendo una moneda. Fascinante!!!! ya podía pasar el rey mago que fuera (que nunca se quien es quien, bueno el negro es Baltasar no?) que solo miraba esa fantástica hucha que no paraba de llenarse. Alguien me subió a hombros para que pudiera ver las carrozas o en su defecto me atizaran con un caramelo en el ojo, pero para entonces ya era tarde... teniendo una hucha infinita ahí arriba...
Si es que los que somos raros.... lo somos desde el inicio de los tiempos.
En lo que no soy raro es en que todavía no he comprado los regalos!!! así que hoy, a última hora (y menos mal que el corte inglés abre hasta las 12) y lo peor de todo es que no se, a estas alturas, que comprar (lo bueno que tiene ser el último es que no eliges, coges lo que queda y listo...).
También recuerdo que muuuchas veces me traían carbón (consecuencias de mi aptitud, que no actitud, para hacer el mal...). Es raro que no haya acabado trabajando en la sala de calderas del edifico Caja Madrid...
Recuerdo en otra ocasión como vi, la noche de reyes, con el ojo medio abierto, como entraban en la habitación con una linterna (y aún hoy lo sigo manteniendo... aunque claro, también mantengo que anoche entró Scarlet Johanson...)
A veces me da pena no seguir siendo niño para disfrutar de días como el de hoy y mañana... para poner cara de malo balancenado los pies que no llegan al suelo sentado en una silla...pero por otro lado ahora somos nosotros los que nos bebemos el anis y el polvorón ;)
Besos, abrazos y carbón, que cada cual.... ya sabe.
Joder que post más moñas!!!!!
Publicado por
Verde Melón
a las
8:55 a. m.
21
pepitas de melón han dado su opinión.
Llevo todo el día dándole vueltas a la cabeza sin saber muy bien sobre que escribir hoy. No se muy bien si contar todas las cosas que me han pasado estas Navidades, (la de veces que me han hecho reir y una sola llorar), relatar las cenas con amigos, de empresa, de familia, las conversaciones con los niños (geniales como siempre), escribir la carta a los reyes magos (que todavía está pendiente y seguro que me pilla el toro como todos los años) hacer un colagge con las innumerables fotos que he sacado éste mes (y es que ya se sabe, dale a un tonto una cámara...), contar las historias que les suceden a mis amigos y amigas (creerme son dignas de una película de Almodobar).Contaros que me ilusiona mucho ver a mi hermana tan feliz. Hablar de lo que quería transmitir al hacer el corto, o bien describiros los comentarios que me han hecho en persona la gente que lo ha visto y les ha gustado o no. Hacer un balance del año (que me ha dejado una sonrisa en los labios y un gran sabor de boca), hacer un listado de buenos propósitos para el año que viene, escribir un relato corto (que hace mucho que no lo hago), dedicaros una canción o navegar por youtube para poner uno de esos monólogos del club de la comedia que tanto me gustan. Podría hablaros del próximo concierto al que pienso asistir, o la próxima película que quiero ver, hablar de los bastardos de ETA que vuelven a golpear en mi casa, podría deciros mi versión sobre lo que quieren de verdad (y por supuesto que no es la autodeterminación de Euskadi), podría hablaros de mis sueños, de mis deseos, de mis intenciones y de mis pensamientos. Podría hablaros de que he cambiado de despacho, de sillón, de plaza de aparcamiento, incluso de que vuelvo a llevar reloj. Podría hablaros de esa mirada ( ¿sabes a que me refiero cuando una mirada es capaz de cambiarlo todo?). Podría hablaros de tantas cosas y sin embargo no soy capaz. podría contaros que mi casa ya tiene paredes, que ya se como son las cenefas de la cocina. Podría dar las gracias por sentirme afortunado por la gente que me rodea y me quiere. Podría hablar de la piratería en internet, de Ramoncín, de política o de deportes, de actualidad pero nunca del corazón. Podría darlos la chapa con mis ideas sobre la religión, o hablar de George Bush. Podría preguntaros incluso el por qué de mi acento alemán hablando inglés. Podría incluso aprovechar para decir lo mucho que quiero a personas que nunca se lo he dicho (pero lo pienso). Podría darte las gracias a ti por estar al otro lado de la pantalla leyéndome en estos momentos.
Podría hablar de tantas cosas que no se por donde empezar.
Publicado por
Verde Melón
a las
9:00 p. m.
9
pepitas de melón han dado su opinión.
Como cuesta empezar despues de 15 días de vacaciones. Lo voy a intentar, mañana empiezo, pero hoy.... hoy me lo tomo libre, asi que empiezo el año simplemente esbozando una sonrisa :)
¿hace unas cañas?
Saludos, besos y abrazos (que cada cual coja lo que más le apetezca)
;)
Publicado por
Verde Melón
a las
5:06 p. m.
6
pepitas de melón han dado su opinión.